La Hora de los Talentos
La Hora de los Talentos
¿Qué es?
Ante los cambios metodológicos, las nuevas corrientes educativas vemos necesario dar respuesta a nuestros alumnos. Llevando a cabo una modificación de nuestra metodología, la cual durante estos últimos años se ha ido modificando, pero necesitamos un periodo más para suplir las carencias que surgen y conseguir llegar a todos los contenidos sin olvidarnos de lo más importante, la formación integral del alumno.
Por tanto, vemos necesario aumentar en una sesión más el horario lectivo de lunes a jueves. Durante su escolarización en las etapas de Infantil y Primaria irán adquiriendo los contenidos necesarios para poder superar el área curricular en la etapa de Secundaria.
¿Es igual a una extraescolar?
No. Puede parecer una extraescolar más, pero este proyecto, que engloba las materias anteriormente citadas, desarrolla una programación que continua en los siguientes niveles y que ayuda a la adquisición de contenidos para superar las materias curriculares.
¿Qué materias incluye?
- Enseñanza STEAM
- Desarrollo musical y movimiento
- Inglés nativo: preparación niveles A1, A2, B1 y B2
¿Por qué STEAM?
La enseñanza Steam (sciences, technology, engineering, arts, maths), a través de estas materias, prepara al alumnado para adquirir competencias para la resolución de problemas y la capacidad de análisis.
La combinación de estas materias favorece que el alumnado aprenda de manera empírica. Así, los estudiantes ampliarán sus recursos a la hora de afrontar los diferentes ejercicios y asignaturas, siendo más creativos a la hora de resolver los problemas planteados.
¿Qué ventajas aporta?
Una de las principales es que los alumnos aprenden haciendo, aunque es preciso combinar la parte práctica con la teórica, con debates, estudiando, investigando… Todo ello en Inglés.
Los alumnos desde el primer nivel trabajarán con los robots más adecuados para su edad.
- Infantil y 1º y 2º EPO: Go Kubo
- 3º – 6º EPO: Lego Wedo 2.0
Todo ello con la colaboración de la Editorial EDELVIVES dentro de su Proyecto GO STEAM.

¿Por qué enseñanza en inglés?
Queremos que los alumnos vivan el idioma desde un contexto más vivencial y que no afecte tanto a los contenidos de las áreas curriculares.
En la etapa de Infantil se trabajan las destrezas orales de Speaking y Listening.
En la etapa de Primaria serían las cuatro destrezas, las dos anteriores más Reading y Writting.
Los maestros son nativos y se podrán mantener tutorías con ellos. Existe también la posibilidad de acogida de estudiantes estadounidenses.
Creemos que el uso de la lengua oral con un nativo es fundamental en el habla inglesa. Por eso es importante que la presencia con los alumnos sea semanal, con dos sesiones. Únicamente, habrá nativo dentro de La Hora de los Talentos.
Con la colaboración de la Academia Abbey Road.

¿Por qué enseñanza en desarrollo musical y movimiento?
La expresión musical es el modo de comunicación auditiva que permite manifestar las emociones y vivencias. El gusto por lo musical nace de forma espontánea.
La enseñanza de la música es un modo en que los niños y también los adultos aprenden a canalizar a través de ella sus emociones, es una herramienta para formar la mente desde pequeños.
La música aumenta la capacidad de memoria, atención y concentración en los niños. También estimula la creatividad y la imaginación.
Desde los niveles inferiores se les enseñará a tocar instrumentos. Al ser un proyecto de implantación nueva, a los niveles superiores se les adaptará el contenido hasta que los alumnos lleven más base y hayan adquirido los conocimientos necesarios.
Con la colaboración de la Academia Baguira.

Si mi hijo no se matricula, ¿en qué afecta?
Estas sesiones preparan al alumno para el siguiente nivel. En cada etapa hay establecida una certificación de Inglés, exigido dentro del área curricular.
- A1: 4º EPO
- A2: 6ºEPO
- B1: 2ºESO
- B2: 4ºESO
No alcanzar estos objetivos dificultará el desarrollo de la material curricular. La enseñanza STEAM se trabaja dentro del currículo de la etapa de ESO al igual que música
Queremos preparar a los alumnos para que puedan participar en Intercambios con otros países, participación en Programas ERASMUS y asistencia a Inmersiones Lingüísticas, cursar años escolares en el extranjero.